top of page
Buscar

ejercicios espirituales en la vida corriente

  • Foto del escritor: PASTORAL-JAVERIANO
    PASTORAL-JAVERIANO
  • 30 mar 2020
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 25 may 2020

justificación


Dadas las circunstancias y coyunturas, por las que atraviesa actualmente nuestra sociedad, en especial la generación 135 del Colegio Javeriano y ante la inminencia de su proclamación como bachilleres. Vemos con suma importancia y necesidad, el poder congregarlos bajo la modalidad de los Ejercicios Espirituales en la vida corriente.


Para ello, nos beneficiaremos de las bondades que hoy nos ofrecen las tecnologías de la información. Para tal efecto, contaremos con un equipo calificado y cualificado para el acompañamiento virtual, ante la imposibilidad de realizar por ahora, estos Ejercicios Espirituales de un modo presencial y más profundo.


Somos conscientes de la necesidad de acompañar a los jóvenes, con la propuesta ignaciana que nos define y caracteriza como institución, con el fin de favorecer en gran medida, el buen discernimiento profesional y futuro de nuestros jóvenes javerianos.





objetivo general


Propiciar un espacio de interiorización personal con Dios, por medio de los Ejercicios Espirituales de San Ignacio. En donde el joven logre descubrirse, amarse y encontrar la Voluntad de Dios en su vida.





metodología


Se propone para la experiencia, que se maneje en dos espacios semanales de 1 hora de meditación en casa (Ejemplo: Martes y Jueves).


El primer espacio de meditación tendrá un trabajo de motivación por video conferencia, posterior a ello, el desarrollo del material propuesto (El ejercicio espiritual) y como cierre de la oración, una pequeña reunión virtual con el acompañante espiritual.


En la segunda meditación, la propuesta en escena será una charla online video con un experto invitado sobre el tema trabajado anteriormente.


La propuesta está pensada en un tiempo de 1 mes en donde se abordarán las tres semanas correspondientes a los ejercicios espirituales.


inscripciones abiertas dando click aquí





Primera Semana: Principio y Fundamento


LA PRIMERA SEMANA BUSCA COMO PRINCIPAL OBJETIVO PONER AL SER HUMANO CON LA PREGUNTA ESENCIAL Y VITAL DE VIDA, ESTA ES, LA DE PODER HALLAR RESPUESTA SOBRE EL SENTIDO VIDA Y EL SUSTENTO DE ELLA. pARA SAN IGNACIO, LA RESPUESTA NO ES OTRA QUE DIOS, COMO AQUEL QUE MARCA SU PRINCIPIO Y FUNDAMENTO. (EE. 23)


la pregunta en juego acá es ¿CUÁL mi PROPóSITO en la vida? ¿con qué fin siento yo que fuí creado? y ¿si he sido constante y coherente con aquello que siento y pienso que ha sido mi propósito?


en esta primera semana, te invitamos a qué explores tu propia historia y a partir de ella, comiences a responderte desde los ojos de dios cuál es tu principio y fundamento, de igual forma logres reconocer-te, comprender-te y perdonar-te en aquello qué sientas que debas corregir. y logres así volver en lo que dios quiere y desea para ti.


sugerencias de textos para esta primera semana


1. enamórate (Pedro arrupe sj)


2.. Principio y fundamento (Gerardo villar sj)





primer ejercicio espiritual: recogiendo mi historia.







propuesta de trabajo # 1






propuesta de trabajo # 2






propuesta de trabajo # 3






MIS LUCES Y MIS SOMBRAS


EL SABER CONOCERNOS IMPLICA MUCHAS VECES EL PODER EXAMINAR LA PROPIA VIDA Y EN ELLA ENCONTRAR NUESTRAS PROPIAS VOCES, ALGUNAS DE ELLAS NOS HABLAN DE NUESTRO PROCEDER EN NUESTRA HISTORIA Y LAS TENEMOS COMO VÍVIDOS RECUERDOS DE CONQUISTAS ADQUIRIDAS Y OTRAS TAL VEZ NOS CAUSAN DOLOR, CULPA Y ANGUSTIAS. EL PROCESO DE RECONOCERNOS FRÁGILES, PUES EN ALGUNAS OCASIONES HEMOS FALLADO A NUESTRO PROPIO PROYECTO DE AMOR, ES TAMBIÉN EL RECONOCER EL AMOR DE DIOS QUE NOS PERDONA, PUES EN LA FRAGILIDAD ABUNDA LA GRACIA DEL AMOR. ESTA SEMANA TE INVITAMOS A PODER EXAMINAR EN TU HISTORIA AQUELLAS CONQUISTAS, PERO TAMBIÉN AQUELLAS SOMBRAS DE LAS CUALES NO HAS PODIDO RECONCILIARTE O INCLUSO RECONOCER EN TI.


PARA ELLO TE RECOMENDAMOS LOS SIGUIENTES EJERCICIOS ESPIRITUALES:


pROPUESTA DE TRABAJO # 1


PROPUESTA DE TRABAJO # 2



Propuesta de trabajo # 3


SEGUNDA PROPUESTA DE TRABAJO


pROPUESTA DE TRABAJO # 1



PROPUESTA DE TRABAJO # 2



PROPUESTA DE TRABAJO # 3




SEGUNDA SEMANA: DE LA IMITACIÓN AL SEGUMIENTO


La persona de Jesús y su vida - «la vida verdadera que muestra el sumo y verdadero capitán»-, son el objeto central de las contemplaciones de los Ejercicios a partir de la segunda semana.


El ejercitante debe pasar de la contemplación a la decisión de hacer suyas, aquí y ahora, las actitudes de Jesús que le revelan los misterios de su vida. San Ignacio, en los primeros pasos de su conversión, entusiasmado divinamente con la lectura de la vida de Cristo del Cartujano, se propuso la persona de Jesús como modelo de una imitación radical. Dios que lo trataba de la misma manera que trata un maestro de escuela a un niño, le fue descubriendo gradualmente el camino del seguimiento bajo la unción del Espíritu Santo: la «discreta caridad» en la toma de sus decisiones.


La imitación tiene un aspecto más estático, referida a un modelo del que se hace una copia; el seguimiento adquiere el dinamismo de un caminar asumiendo las actitudes de Jesús, de pro-seguir su camino y su misión desde las circunstancias peculiares del discípulo: «El que dice que está unido a Dios, tiene que proceder como procedió Jesús», enseña San Juan (1Jn.2,6). En este camino de seguimiento nos guía el Espíritu, que nos va moviendo, dictando, poniendo en el corazón, aquello que Dios quiere de nosotros. San Ignacio, apasionado por imitar generosamente a Jesús, por conformar la vida con la suya, en pobreza, oprobios y humillaciones, somete, sin embargo, este deseo al discernimiento, porque sabe que en definitiva es «su divina majestad», no él, quien determinará la forma concreta en que se quiere servir de él. Lo absoluto es el servicio al Reinado de Dios y su justicia, a lo que se supedita todo lo demás, incluso los más santos e intensos deseos de imitación cercana de Jesús. Los coloquios y las oraciones en que se expresa y suplica ese deseo de identificación con el Señor, van siempre acompañados de una humilde consideración: «solo que sea vuestro mayor servicio y alabanza» (EE.98); «si su divina majestad fuere servido y me quisiere eligir y recibir» (EE.147).


Así, en la contemplación del llamamiento del Rey, el ejercitante se encuentra con Jesús resucitado, Señor de todas las cosas, que lo llama e invita al seguimiento para colaborar con El en la misión recibida del Padre. El ejercitante responde con el deseo y determinación de imitarlo. Es ésta la primera opción de los Ejercicios: un compromiso con Jesucristo para colaborar en la misión, con él y como él, aunque ignorando todavía la forma concreta de servicio a la que es llamado. Sin embargo, el seguimiento es también una forma de imitación: «corremos la competición que se nos presenta con los ojos puestos en Jesús, pionero y consumador de la fe» (Hb.,12,2). En el texto de los Ejercicios «imitación» y «seguimiento» se usan de modo indistinto. Así:


«Quien quisiere venir conmigo ha de trabajar conmigo, porque siguiéndome en la pena también me siga en la gloria (Llamamiento del Rey, EE.95); «yo quiero y deseo y es mi determinación deliberada...de imitaros...» (EE.98); «Demandar lo que quiero; será aquí demandar conocimiento interno del Señor, que por mí se ha hecho hombre, para que más le ame y le siga» (Contemplación de la Encarnación, 104); «hacer un coloquio...pidiendo según que en sí sintiere, para más seguir e imitar al Señor nuestro, ansí nuevamente encarnado» (EE.109); «en la segunda será, luego en despertándome, poner en frente de mí la contemplación que tengo de hacer, deseando más conocer el Verbo eterno encarnado, para más le servir y seguir» (EE.130); «demandar lo que quiero; ...conocimiento de la vida verdadera que muestra el sumo y verdadero capitán, y gracia para le imitar» (Dos Banderas, EE. 139); «la tercera es humildad perfectísima...por imitar y parecer más actualmente a Cristo nuestro Señor... para más le imitar y seguir»(Maneras de humildad , EE.167-168).


PARA ELLO TE RECOMENDAMOS LOS SIGUIENTES EJERCICIOS ESPIRITUALES:


propuesta de trabajo # 1



Propuesta de trabajo # 2



propuesta de trabajo # 3



 
 
 

Commenti


ÚNETE A NUESTRA LISTA DE CORREOS

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

bottom of page